Existen dos modalidades de este programa:
a) Programa de prácticas de laboratorio durante los meses de verano (julio, agosto, septiembre).
b) Programa de prácticas de laboratorio durante el curso académico (de noviembre a junio).
Los aspirantes que deseen optar a uno de estos dos programas tendrán que tener, como mínimo, un total de 150 créditos aprobados en el momento de optar a la convocatoria, y no haber concluido los estudios conducentes a obtener titulación de grado. Los alumnos que estén cursando formación de máster no pueden acceder a esta convocatoria.
Los interesados deben presentar una solicitud acompañada de la siguiente documentación:
- Currículum vitae junto con DNI original escaneado.
- Carta de aceptación del centro receptor.
- Certificado oficial de los créditos aprobados y de las calificaciones.
- Carta de recomendación de un profesor del centro donde el aspirante se encuentra estudiando.
Entre otros aspectos, la valoración de las solicitudes tendrá en cuenta los méritos académicos y la nota media de los créditos cursados hasta el momento, que deberá estar calculada sobre 10 y tendrá que figurar en la documentación que se envíe con la solicitud.
Esta ayuda es incompatible con el disfrute de otras ayudas destinadas al mismo fin, y no se concederá en el caso de que el solicitante ya haya disfrutado de otro programa de prácticas de laboratorio de la Fundación aecc en años anteriores.
Las solicitudes se tienen que presentar a través de los documentos que ha colgado la Fundación aecc es su página web. PAra ello el aspirante tiene que registrarse y, durante el proceso, seleccionar la opción de colectivo investigador. Una vez haya completado el registro, el solicitante recibirá una contraseña que le servirá para remitir cualquier solicitud por vía telemática. Si el envío de la solicitud es correcto, se le hará llegar un código que le permitirá consultar el estado de su solicitud en cualquier momento.
El plazo está abierto hasta el 5 de septiembre de 2016.