Las becas serán concedidas a organizaciones sin ánimo de lucro (ONG) y otras entidades y grupos privados que promuevan proyectos prácticos. Serán actividades que se incorporarán a los proyectos dirigidos a cumplir los objetivos establecidos en el Desafío Medioambiental de Toyota 2050. En la anterior edición se otorgaron 26 becas a sendos proyectos, 16 de ellos en Japón y los 10 restantes repartidos por el resto de la geografía mundial.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de junio de 2016.
Los interesados deben enviar el formulario que se encuentra disponible en la página web de Toyota. Para la selección final será necesario remitir otros documentos como que incluyan información sobre los solicitantes, por ejemplo, la estructura organizativa, la visión general de las actividades del proyecto y de los estados financieros.
Los temas objeto de esta convocatoria son “Conservación de la Biodiversidad” y “Medidas contra el calentamiento global”.
Beneficios de la beca
El límite de la cantidad económica para las becas para proyectos internacionales es de 7 millones de yenes japoneses. Tendrá una duración de dos años a partir de enero de 2017 y se llevará a cabo fuera de Japón. Serán ayudas para grupos con sede en Japón o que trabajan en colaboración entre los grupos con sede en Japón y grupos del extranjero. Para proyectos internos la dotación es de 3 millones de yenes japoneses para proyectos llevados a cabo por grupos con sede en Japón. Para proyectos nacionales habrá becas de un millón de yenes. Estas ayudas están disponibles para proyectos que nunca han recibido una subvención por parte de este programa de becas.
Duración de la beca
Dos años